SÍNTOMAS PRINCIPALES
1. Déficit de atención.
La atención es la focalización de la conciencia, su función es seleccionar datos y utiliza filtros para dejar de lado estímulos que no son relevantes.

La capacidad de la atención es influida por varios factores: 1) evaluación de esfuerzo que requiere la tarea, 2) disposición estable orientada a la supervivencia, 3) orientación a objetivos transitorios dependientes de las necesidades del momento y 4) el nivel de activación emocional (arousal).
Existen dos tipos de atención: a)voluntaria, la utilizamos para mantener nuestra conciencia centrada en un objeto, requiere un esfuerzo de concentración. e scuando nos ponemos con los cinco sentidos para hacer algo y la atencion espontanea b) espontánea, sujeta a estímulos externos y asociada al sistema de alerta que nos protege de peligros.
Existen dos tipos de atención: a)voluntaria, la utilizamos para mantener nuestra conciencia centrada en un objeto, requiere un esfuerzo de concentración. e scuando nos ponemos con los cinco sentidos para hacer algo y la atencion espontanea b) espontánea, sujeta a estímulos externos y asociada al sistema de alerta que nos protege de peligros.
SINTOMAS PRICIPALES
LA ATENCION
La atencion tiene tres etapas que son;
1ºEnfoque que consiste en elegir algo hacia donde dirigir nuestra atención,
2º La selección nos centrarnos en algo que reclama nuestra atención es ese momento
3º El sostenimiento de la atención esta condicionada por la organización, dirección, mantenimiento y el esfuerzo invertido. Si esto falla se cometen más errores. En los TDAH falla la atención selectiva y sostenida.
LA HIPERACTIVIDAD
LA IMPUSLSIVIDAD
La impulsividad es la dificultad para actuar después de pensar, son muy impacientes, interrumpen conversaciones, no respetan los turnos e incluso llevan a cabo conductas que acarrean riesgos para la integridad propia. Tenemos una impulsividad cognitiva, donde la persona impulsiva no reflexiona y tiene más probabilidades de precipitarse y no solucionar adecuadamente los problemas que se le presentan, no se para observar y escuchar, tomado decisiones precipitadas sin valorar las ventajas y desventajas y por otro lado tenemos la impulsividad motora, se asocia a una falta de control motriz por la búsqueda de gratificación inmediata que hace que les resulte muy difícil esperar. La persona impulsiva puede tener accesos de cólera cuando no obtiene lo que desea, por tener un nivel de frustración y con agresividad .
Para realizar el diagnóstico de TDAH es imprescindible la observación de los síntomas mencionados en diferentes situaciones del paciente: escuela, hogar, trabajo y ocio, por lo que es necesaria la utilización de fuentes múltiples de información.
FOTOS MARIA MUÑOZ