TDAH INFORMACION

sábado, 23 de octubre de 2010

Publicado por Juan Antonio arance Maldonado en 14:57
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Mi lista de blogs

  • TDHA EN ADULTOS
    Un alto cociente intelectual retrasa la detección del TDAH
    Hace 5 años
  • TDAH-NOTICIAS
    ¿Qué les pasa a las familias que tienen un hijo diagnosticado de TDA?
    Hace 7 años
  • MIS PACIENTES CON TDAH
    Pasé 28 años pensando que era un desastre, pero ahora sé que es por mi TDAH
    Hace 7 años
  • ASOCIACIONES-TDAH
    Junta Directiva TDA-H Palencia
    Hace 13 años

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2010 (11)
    • ►  septiembre (8)
    • ▼  octubre (3)
      • INTRODUCION
      • DIAGNOSTICO DEL TDAH
      • Sin título
  • ►  2011 (4)
    • ►  enero (4)

Datos personales

Juan Antonio arance Maldonado
Ver todo mi perfil

Entradas populares

  • Guía de práctica clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H) en niños y adolescentes, del sistema nacional de salud
    Guía de práctica clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H) en niños y adolescentes, del sistema nacional...
  • EPIDEMIOLOGIA
    la prevalencia oscila del 3 al 7% (Swanson, Ser- geant, y Taylor, 1998; Connor, 2002), del 3-5% en el DSM-IV, siendo el 4-6% el porcentaje m...
  • Niñas inatentas: Las grandes olvidadas
    El presente artículo, de la psicóloga canadiense Kathleen G. Nadeau, describe con gran perfección el fenotipo y características de las niña...
  • Guía de práctica clínica sobre el TDAH en niños y adolescentes, del sistema nacional de salud
    Guía de práctica clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDA-H) en niños y adolescentes, del sistema nacional...
  • DIAGNOSTICO DEL TDAH
    El diagnóstico se basa en los criterios DSM-IV-TR (APA, 2000) y CIE-10 (OMS, 1992). En el DSM-IV se admite el déficit de atención sin síntom...
  • ETIOLOGIA
    En la etiología del TDAH se han hallado factores genéticos, y ambientales, Los estudio genéticos muestran que existe mayor susceptibilidad...
  • FAMILIA Y TDAH
    Las familias con hijos con TDAH pueden estar habituadas a escuchar de familiares, amigos, profesores y vecinos, expresiones desagradables ac...
  • Relacionan el trastorno por déficit de atención e hiperactividad con adicciones
    El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es muy conocido en la infancia y hasta hace unas décadas se creía que dism...
  • COMORBILIDAD
    El tdah se acompaña frecuentemente de otros síntomas o trastornos que pueden agravar el cuadro y dificultar su adecuado diagnóstico y tratam...
  • (sin título)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.